El II Congreso Internacional de Pastoral Educativa Mercedaria, celebrado en Lima, Perú, del 2 al 6 de octubre, reunió a más de 200 participantes de diferentes provincias de la Orden de la Merced alrededor del mundo. Este evento fue una oportunidad única para reflexionar sobre los desafíos actuales de la educación y renovar el compromiso con el Pacto Educativo Global, un llamado del Papa Francisco a construir una educación más humana y solidaria, orientada a la dignidad y justicia social.
El congreso fue inaugurado con una Eucaristía solemne, presidida por Mons. Juan José Salaverry Villarreal, Obispo Auxiliar de Lima, y concelebrada por el Padre Maestro General de la Orden, Fr. Osvaldo Vivar Martínez, y el Padre Provincial del Perú, Fr. Juan Carlos Saavedra Lucho. En su homilía, Mons. Salaverry destacó la importancia de la educación como herramienta transformadora de la sociedad, y alentó a los participantes a abrazar el desafío de construir un futuro más justo y fraterno.
A lo largo del congreso, se realizaron diversas ponencias y mesas de diálogo que invitaron a los educadores mercedarios a profundizar en los ideales del Pacto Educativo Global, así como en su aplicación concreta en las escuelas. Los mensajes del Padre Maestro General y los demás ponentes presentes inspiraron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la misión de las instituciones mercedarias en la formación integral de las futuras generaciones. Se enfatizó la necesidad de una educación centrada en los valores del Evangelio, que promueva la paz, la solidaridad y el respeto por la dignidad humana.
Uno de los momentos más significativos fue la presentación de Mons. Salaverry sobre la "Situación de la sociedad actual", en la que analizó los grandes desafíos que enfrenta la humanidad hoy en día, como la desigualdad, la pobreza y la falta de oportunidades. Mons. Salaverry resaltó el rol crucial que desempeñan los educadores en la construcción de una sociedad más inclusiva y fraterna, animando a los presentes a ser agentes de cambio desde sus respectivas comunidades.
La participación artística también fue parte fundamental del evento. La Banda Sinfónica del Colegio La Merced de Mirones Bajo, solo por mencionar a una de todas las orquestas presentes, ofreció un concierto que llenó de alegría los corazones de los presentes, uniendo a los participantes a través de la música. Este gesto reforzó el ambiente de comunión y esperanza que marcó todo el congreso, dado que cada día una banda distinta realizaba su presentación, deleitando a los oyentes con música de diferente estilo y procedencia.
El encuentro concluyó con un renovado compromiso de la Familia Mercedaria para trabajar en la construcción de una educación que responda a los desafíos del mundo actual, basada en los valores de justicia, dignidad y fe. Los participantes coincidieron en la importancia de llevar los ideales del Pacto Educativo Global a sus instituciones, promoviendo el diálogo, la solidaridad y el respeto mutuo como pilares de la educación mercedaria.
El Padre Provincial del Perú, Fr. Juan Carlos Saavedra Lucho, agradeció a todos los presentes por su participación y reafirmó la misión educativa de la Orden, destacando la importancia de estos encuentros internacionales para compartir experiencias y visiones que fortalezcan el trabajo educativo. Así, el II Congreso Internacional de Pastoral Educativa Mercedaria finalizó con la certeza de que, juntos, se puede construir un mundo más humano, justo y solidario, comenzando por la educación.
Fuente: Secretaría Pastoral Provincia Mercedaria de Chile.