Hoy, 25 de marzo, conmemoramos la fundación de las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento, congregación nacida en México en 1910 bajo la guía de la Madre María del Refugio Aguilar y con el acompañamiento del padre Vicente María Zaragoza. En un contexto marcado por la persecución religiosa, María del Refugio, junto a sus amigas Guadalupe Hernández y Magdalena Sorita, dio vida a una obra que se convertiría en un faro de esperanza para la Iglesia y la sociedad.
Desde sus inicios, la congregación tuvo como eje central la devoción a la Eucaristía y el espíritu redentor de la Orden de la Merced. Acompañadas en su camino por fray Alfredo Scotti, las primeras hermanas profundizaron en el carisma mercedario y en la figura de San Pedro Nolasco, comprendiendo que su vocación estaba ligada a la misión redentora y mariana de la Orden. Así, en 1925, fueron incorporadas oficialmente a la Familia Mercedaria bajo el nombre de Religiosas Eucarísticas Mercedarias, adoptando en 1948 su denominación actual: Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento.
La persecución religiosa en México no detuvo el crecimiento de la congregación. Con valentía, la Madre María del Refugio envió a las primeras hermanas en misión fuera del país, llegando en 1926 a Cuba, Chile, El Salvador y Colombia. Desde entonces, su presencia se ha expandido por América Latina, Estados Unidos, Europa y África, donde desarrollan su apostolado en escuelas, catequesis sacramental, pastoral familiar y juvenil, misiones, pastoral penitenciaria y acompañamiento a migrantes.
Fieles a su carisma, las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento han hecho vida la misión que sus Constituciones expresan con claridad: "Trabajar con todo ahínco por extender el reinado de Jesús Eucaristía y el amor filial a Nuestra Madre Santísima de la Merced". Con más de 700 religiosas en el mundo, continúan llevando la luz de la Eucaristía a quienes más lo necesitan, siendo testimonio vivo del amor redentor de Cristo y de la Virgen de la Merced.
Fuente: Secretaría Pastoral Provincia Mercedaria de Chile.